MSADVANCE LOGO
✕
  • Servicios
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
  • Servicios

    Creemos que la colaboración impulsa el éxito empresarial.

    Migración entre tenants Microsoft 365

    Migración a Microsoft 365

    Azure Cloud Architecture

    Arquitectura Azure

    Modern Workplace

    Seguridad & Cumplimiento

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
Published by MSAdvance on septiembre 8, 2025
Categories
  • Migración Microsoft 365
Tags
  • Exchange Online
  • Gobernanza TI
  • Microsoft 365
  • Migración Microsoft 365
  • Modern Workplace
  • SharePoint
  • Teams
Guía completa de migración a Microsoft 365 Microsoft 365 Migration Guide (2025): steps, costs, and risks

Guía completa de migración a Microsoft 365 Microsoft 365 Migration Guide (2025): steps, costs, and risks

Guía completa de migración a Microsoft 365 en 2025: pasos, costes, riesgos y checklist

Si estás valorando la migración a Microsoft 365 para tu pyme, esta guía te ahorra semanas de prueba y error. Hablamos claro: qué decisiones tomar, cómo organizar las oleadas, cómo no perder datos, qué políticas de seguridad activar y cuánto te puede costar. Todo con checklists marcables, un runbook “de campo”, ejemplos reales y enlaces a documentación oficial.

Migración a Microsoft 365 con garantías: sin sustos, sin improvisar

En MSAdvance ejecutamos migraciones por oleadas, con validaciones, hardening de seguridad desde el día 1 y un corte de dominio suave. Nuestro objetivo: cero pérdida de datos, mínima fricción para el usuario y fechas que se cumplen.

Contacta con nosotros Ver servicio de migración Microsoft 365

Índice de contenidos

  1. Introducción: por qué migrar a Microsoft 365 en 2025
  2. Resumen rápido (si vas con prisa)
  3. 0) Decisiones clave de migración a Microsoft 365 (matriz práctica)
  4. 1) Migración a Microsoft 365 paso a paso (runbook realista)
  5. 2) Checklist general previo al proyecto
  6. 3) Migrar correo a Exchange Online: métodos, checklist y errores
  7. 4) Migrar archivos a OneDrive/SharePoint: buenas prácticas y límites
  8. 5) Migración de Microsoft Teams: qué mover y qué recrear
  9. 6) Identidad con Entra ID (Azure AD): UPN, MFA y Acceso Condicional
  10. 7) Power Platform: conectores, cuentas de servicio y UAT
  11. 8) Dispositivos e Intune: experiencia de primer día
  12. 9) DNS (MX, SPF, DKIM, DMARC): cómo preparar el corte
  13. 10) Seguridad y cumplimiento en Microsoft 365: plantillas y madurez
  14. 11) Costes de migración a Microsoft 365 y licencias (tabla orientativa)
  15. 12) Comunicación a usuarios y UAT: menos tickets, más adopción
  16. 13) KPIs de proyecto y de adopción
  17. 14) Riesgos de migración a Microsoft 365 (probabilidad × impacto)
  18. 15) TOP 25 errores y cómo evitarlos
  19. 16) Snippets y scripts útiles (PowerShell/Graph/SPMT)
  20. 17) Plantillas: emails T-14/T-7/Día 0, Go/No-Go y guía “primer día”
  21. 18) Plan de reversa (rollback) simple y efectivo
  22. 19) Preguntas frecuentes
  23. 20) Recursos oficiales y enlaces externos
  24. 21) Conclusión y siguientes pasos

Introducción: por qué migrar a Microsoft 365 en 2025

Microsoft 365 unifica correo (Exchange Online), archivos (OneDrive/SharePoint), reuniones y chat (Teams), identidad (Entra ID) y seguridad (Defender, Purview). Traducido: menos herramientas sueltas, menos riesgos y más foco en el negocio. La clave no está en “moverlo todo”, sino en migrar lo correcto, con seguridad desde el minuto cero y sin paralizar la empresa.

Un ejemplo real de pyme (50 personas)

4–6 semanas, tres oleadas. Semana 1: piloto (10 usuarios). Semana 2–3: correo (sincronización + corte de MX). Semana 3–4: archivos (OneDrive/SharePoint). Semana 5: Teams y adopción. Semana 6: endurecimiento y KPIs. Resultado: menos incidencias, más orden y un “día 1” sin dramas.

Resumen rápido (si vas con prisa)

  1. Define alcance y oleadas (correos, archivos, Teams, apps, dispositivos).
  2. Activa MFA + Acceso Condicional y bloquea autenticación heredada.
  3. Piloto con casos reales. Documenta lo que pase.
  4. Correo: sincroniza antes, baja TTL y corta MX en horario valle.
  5. Archivos: normaliza rutas, limpia permisos y recertifica accesos.
  6. Teams: decide qué migrar y qué recrear. Aplica gobernanza.
  7. Purview/Defender: etiquetado, DLP básica y anti-phishing.
  8. UAT + KPIs: prueba con usuarios y cierra brechas en T+7.

0) Decisiones clave de migración a Microsoft 365 (matriz práctica)

Matriz de decisiones
DecisiónOpcionesÚsalo cuando…ProsContras
Método de correoIMAP / Cut-over / Staged / HíbridaCut-over <150 usuarios; staged si hay olas largas; híbrida si on-prem sigue un tiempoControl por oleadasHíbrida = más compleja
ArchivosSPMT / Migration Manager / TercerosSPMT/Migration Manager para SPO/OD; terceros si hay mapeos complejosIncluidos en Microsoft 365Curva de aprendizaje
IdentidadCloud-only / Entra ConnectCloud-only si no hay AD on-prem; Connect si necesitas SSO/atributosCloud-only simplificaSync añade operación
SeguridadBaseline → AvanzadaEmpieza por MFA/CA + Defender; evoluciona a PurviewRiesgo bajo desde el día 1Requiere gobierno

1) Migración a Microsoft 365 paso a paso (runbook realista)

Runbook resumido por hitos
HitoTareaResultado esperado
T-30 a T-21 díasAssessment (buzones, archivos, Teams, apps, dispositivos) y decisión de oleadasAlcance aprobado y cronograma
T-20 a T-14Seguridad base (MFA/CA), licencias, aprovisionamiento OneDrive, DLP/etiquetasTenant endurecido
T-14 a T-7Configurar lotes de Exchange, pruebas de envío/recepción, validar permisosPiloto estable
T-72 a T-48 hBajar TTL de MX; congelar cambios; CSV finales de oleadaDNS listo para corte
T-24 hSincronización incremental; checklist “go/no-go”Go autorizado
Día 0Actualizar MX/SPF/DKIM/DMARC; comprobar flujo; soporte reforzadoCorreo estable
T+1 a T+7UAT por rol; recertificar accesos; informe de KPIsCierre de oleada

Consejo: define un “momento de no retorno”. Si a T-2 h no cumples criterios mínimos, pospón el corte. Mejor quedar bien en 24 h que mal para siempre.

2) Checklist migración Microsoft 365 (previo al proyecto)

ÍtemPor qué importaCómo verificarEstado
Dominios verificadosUPN/ruteo sin bloqueosAdmin M365 → Configuración → Dominios☐
MFA + Acceso CondicionalRiesgo bajo durante el cambioEntra ID → Seguridad → Acceso Condicional☐
Licencias asignadasServicios activos (ExO/OD/Teams)Admin M365 → Usuarios → Licencias☐
OneDrive aprovisionadoEvita esperas el día 1Abrir https://tenant-my.sharepoint.com☐
DLP + etiquetasGobierno mínimoMicrosoft Purview☐
Plan de comunicaciónMenos ticketsEmails T-14/T-7/Día 0☐
Backup/rollbackResilienciaRetención + plan de reversa escrito☐

3) Migrar correo a Exchange Online: métodos, checklist y errores

El correo es lo más sensible. Prepara lotes, sincroniza antes del corte y valida reglas y delegaciones. Guía oficial: mejores prácticas de migración a Exchange Online.

Métodos de migración de correo (cuándo usar cada uno)

  • IMAP: solo correos (sin calendarios/contacts). Útil desde servidores básicos/antiguos.
  • Cut-over: todo de golpe (ideal <150 usuarios, muy controlado).
  • Staged: por grupos/olas a lo largo de días/semanas.
  • Híbrida: convivencia con Exchange on-prem, útil si on-prem seguirá tiempo.
Checklist Exchange Online
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
Inventario de buzonesTamaño, delegaciones, compartidos, reglasGet-Mailbox / Get-MailboxStatistics☐
CSV de lotesOleadas por tamaño/criticidadNew-MigrationBatch -CSVData☐
Sincronización previaIncremental antes del corteGet-MigrationUserStatistics☐
MX/SPF/DKIM/DMARCBaja TTL, cambia registros, valida firmasDocs oficiales☐
Validaciones postReglas transporte, conectores, delegacionesExchange Admin Center☐

Errores típicos

  • No bajar TTL (hazlo 48–72 h antes para acelerar la propagación).
  • Dejar POP/IMAP activos (deshabilítalos tras migrar para reducir superficie de ataque).
  • Olvidar reglas/conectores (expórtalos y revísalos tras el corte).
Seguimiento de lotes (PowerShell)
Connect-ExchangeOnline
Get-MigrationBatch | Select-Object Name,Status,TotalCount,InitialSyncCompleteTime
Get-MigrationUser | Get-MigrationUserStatistics -IncludeReport | `
  Select-Object Identity,ItemsTransferred,PercentComplete,ErrorSummary

Más info: SPF configurar SPF · DKIM configurar DKIM · DMARC configurar DMARC

4) Migrar archivos a OneDrive/SharePoint: buenas prácticas y límites

Aquí suelen salir “gremlins”: rutas largas, permisos heredados imposibles y enlaces compartidos que ya nadie recuerda. Limpia antes de mover, y comunica qué pasará con los enlaces externos. Guías oficiales: límites OneDrive/SharePoint y Migration Manager.

Checklist OneDrive/SharePoint
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
InventarioVolumen, tipos, propietarios, compartición externaCentro de administración de SharePoint☐
Rutas y nombresNormaliza caracteres y longitudGuía de límites☐
PermisosHerencia/grupos; plan de recertificaciónPermisos por sitio☐
VersionadoPolítica clara por bibliotecaBibliotecas críticas☐
EnlacesPlan con enlaces externos (recrear/comunicar)Panel de compartición☐

Errores típicos

  • Rutas demasiado largas (aplana carpetas y renombra antes).
  • Permisos enmarañados (define grupos y propietarios, documenta quién decide).
  • Olvidar grabaciones de Teams (incluye Stream on SharePoint en alcance/validaciones).

5) Migración de Microsoft Teams: qué mover y qué recrear

No todo se migra igual: archivos sí; pestañas y apps, muchas veces se recrean. Aprovecha para ordenar equipos, nomenclaturas y políticas de invitados. Ver gobernanza en Teams.

Checklist Teams
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
EstructuraEquipos por proceso/actividadCentro de administración☐
ArchivosMapea bibliotecas por canalSharePoint☐
Apps/pestañasPlanner, Power BI, terceros: plan de recreaciónCentro de Teams☐
GrabacionesStream on SharePointSharePoint☐
GovernanceNomenclatura, expiración, invitadosAdmin M365/Entra☐

6) Identidad con Entra ID (Azure AD): UPN, MFA y Acceso Condicional

La identidad es el cimiento. Aclara UPN y alias, define grupos/roles y aplica MFA + Acceso Condicional desde el minuto 1. Referencias: Acceso Condicional y permisos de Microsoft Graph.

Checklist Identidad
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
UPN y aliasEsquema unificado; evita duplicadosEntra ID → Usuarios☐
Grupos y rolesGrupos M365/seguridad; roles adminsEntra ID → Grupos/Roles☐
Acceso CondicionalMFA por defecto; excepciones controladasEntra ID → Seguridad☐
Apps y permisosRevisión OAuth/Graph; rotación de secretosEntra ID → Reg. de apps☐

7) Power Platform: conectores, cuentas de servicio y UAT

Donde más se rompe: conectores que iban con credenciales personales. Establece cuentas de servicio y al menos dos propietarios por app/flow. Aprende y contrasta con Microsoft Learn: Power Platform.

Checklist Power Platform
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
EntornosDev/Test/Prod y capacidadesAdmin Power Platform☐
ConectoresReautenticación con mínimos privilegiosPower Apps/Automate☐
PropietariosCo-owners por activo críticoPower Apps/Automate☐
Pruebas E2ECasos de negocio con datos de ejemploUAT de procesos☐

8) Dispositivos e Intune: experiencia de primer día

La percepción del proyecto se gana en el portátil del usuario. Estandariza perfiles, prepara Autopilot y documenta pasos por tipo de equipo (corporativo/BYOD). Qué es Intune: documentación oficial.

Checklist Intune
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
PolíticasCumplimiento, configuración y appsAdmin Intune☐
AutopilotHashes, perfiles y brandingIntune → Dispositivos☐
UX por rolGuías por tipo (PC, móvil, BYOD)Documentación interna☐

9) DNS (MX, SPF, DKIM, DMARC): cómo preparar el corte

El corte de dominio es “lo que se ve”. Ensáyalo y ten todo listo. Guía oficial: crear registros DNS para Microsoft 365.

Checklist DNS
ÍtemDetalle operativoReferenciaEstado
TTLBaja el TTL del MX 48–72 h antesPanel DNS☐
RegistrosMX/SPF/DKIM/DMARC preparadosDocs oficiales☐
ValidaciónPruebas de entrega y firmas DKIMExchange Admin☐
VentanaHorario valle y guardias on-callCalendario interno☐
Ejemplo de registros (orientativo)
# MX a Exchange Online Protection
MX @ 0 → empresa-com.mail.protection.outlook.com
TXT @ "v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all"
CNAME selector1._domainkey → selector1-empresa-com._domainkey.empresa.onmicrosoft.com
TXT _dmarc "v=DMARC1; p=quarantine; rua=mailto:dmarc@empresa.com"

10) Seguridad y cumplimiento en Microsoft 365: plantillas y madurez

Endurecer antes de migrar reduce el riesgo y evita “puertas abiertas” después. Combina Acceso Condicional (Entra ID), Defender for Office 365 y Microsoft Purview en una ruta por capas.

10.1 Acceso y autenticación (Entra ID)

Plantilla de Acceso Condicional (orden sugerido)
PolíticaÁmbitoCondicionesControlNotas
CA-00 Cuentas de emergencia2 cuentas “break-glass”Excluidas de CA—Contraseñas largas y auditadas
CA-01 MFA obligatoriaTodosApps modernasRequerir MFAPreferir Passkeys/FIDO2
CA-02 Bloquear legacy authTodosClientes heredadosBloquearExcepciones temporales
CA-03 Dispositivo conformeDatos sensiblesRiesgo medio+ o ubicación no confiableDevice complianceNamed locations
CA-04 Sesiones segurasApps M365—Sign-in frequency/CAE12–24 h

Docs: Acceso Condicional · Authentication strengths

10.2 Correo seguro (Defender for Office 365)

Controles recomendados
ControlQué habilitarResultado
Safe LinksReescritura y protección en clicBloqueo de URLs maliciosas
Safe AttachmentsSandboxBloqueo de adjuntos peligrosos
Anti-phishingImpersonation protectionMenos suplantaciones
Marca externoSet-ExternalInOutlook -Enabled $trueConciencia del usuario
Autenticación de correo
RegistroValor orientativoComentario
SPFv=spf1 include:spf.protection.outlook.com -allUsa -all tras auditar remitentes
DKIM2 selectores activosRota periódicamente
DMARCp=none → quarantine → rejectSube en fases

Docs: Defender for Office 365

10.3 Gobierno de información (Microsoft Purview)

Quick wins de Purview (día 1 → día 90)
HitoAcciónObjetivo
Día 1–7Etiquetas MIP: Público/Interno/ConfidencialClasificación visible y simple
Día 1–14DLP en correo/SPO/OneDrive (plantillas PII)Prevenir fugas comunes
Día 7–30Retención en correos y sitios críticosConservación legal
Día 15–45Autoetiquetado básicoMenos esfuerzo manual
Día 30–90Insider Risk (si licencia) + auditoríaDetección temprana

Docs: Information Protection · DLP · Records Management

10.4 RGPD/LOPDGDD en España (visión práctica)

Microsoft 365 te da herramientas, pero el cumplimiento depende de ti. Revisa guías y criterios de la AEPD, define base legal, retenciones y controles de acceso. Documenta decisiones y forma a usuarios: es el control más barato y efectivo.

11) Costes de migración a Microsoft 365 y licencias (tabla orientativa)

Los costes dependen de volumen, complejidad (delegaciones, permisos, apps), ventanas de negocio y nivel de seguridad. Usa esta tabla como punto de partida y contrástalo con planes y precios oficiales.

EscenarioAlcance típicoLicencias (€/usuario/mes)Consultoría (one-off)Herramientas
Micro (1–25)Correo + archivos básicos + TeamsBusiness Basic/Standard/Premium (≈ 5–25 €)1.800–6.000 €SPMT/Migration Manager (incluido) o terceros puntuales
Pequeña (26–100)Correo + archivos + Teams + Intune + DLP básicoBusiness Standard/Premium (≈ 12–30 €)6.000–18.000 €Incluido + terceros según necesidades
Mediana (101–500)Todo lo anterior + gobernanza/retención + híbrido ExchangeMixto Business/Enterprise (≈ 12–40 €)18.000–60.000 €Mixto (incluido + terceros)

Nota: son rangos habituales para España, no una oferta. Ajusta por datos, plazos, complejidad y licencias concretas.

12) Comunicación a usuarios y UAT: menos tickets, más adopción

Calendario de comunicaciones

  • T-14: anuncio general (qué cambia y por qué).
  • T-7: instrucciones prácticas (Outlook, móvil, MFA).
  • Día 0: recordatorio + canal de soporte.
  • T+7: tips de productividad + encuesta breve.

UAT por rol

  • Ventas: Outlook + Teams meetings + compartir con externos.
  • Finanzas: retención, etiquetas, bibliotecas críticas.
  • Operaciones: canales por proceso y checklists de turno.

13) KPIs de proyecto y de adopción

  • Usuarios migrados dentro de ventana ≥ 98%
  • Reintentos de elementos < 1%
  • Incidencias por usuario en semana 1 < 0,3
  • MTTR soporte < 4 h
  • Adopción OneDrive a 30 días > 80%

Puedes ver métricas de uso/adopción en los informes del centro de administración de Microsoft 365.

14) Riesgos de migración a Microsoft 365 (probabilidad × impacto)

RiesgoProb.ImpactoSeñales tempranasPlan de respuesta
Rebotes tras el corteMediaAltoEntrega irregular en pilotoRevisar MX/DKIM/DMARC; ventana de reversa lista
Rutas largas en archivosAltaMedioErrores de SPMTNormalizar nombres/estructura
Flows rotos (Power Platform)MediaMedioErrores de conectorReautenticar con cuenta de servicio + co-owners
Shadow IT en compartición externaMediaMedioEnlaces anónimos masivosPolíticas de enlace + recertificación

15) TOP 25 errores y cómo evitarlos

ErrorImpactoCómo evitarlo
No bajar TTLEntregas inestablesTTL 48–72 h y ensayo
POP/IMAP abiertosRiesgo de seguridadDeshabilitar post-migración
Ignorar reglas transporteFlujos rotosExportar/validar
Rutas largasFicheros omitidosNormalizar
Permisos heredadosAccesos indebidosRecertificar
Olvidar grabaciones TeamsPérdida de históricoIncluir Stream
UPN/alias conflictivosInicio de sesión fallidoEsquema unificado + comunicación
Sin MFA/CABrechasPolíticas baseline
Conectores huérfanosApps/flows rotosCuentas de servicio + co-owners
Sin reversaParálisisRollback ensayado
Comunicar tardeTickets masivosPlan 14/7/0 días
Sin UAT realErrores en producciónPruebas por rol
Cuotas SPOCortes de cargaAjustar cuotas
Secretos caducadosIntegraciones caídasRotación programada
Sin MIPFugas de datosEtiquetado básico
DLP agresivaFalsos positivosAuditoría → bloqueo
Sin owners alternosDependenciasCo-owners
Mal horario de corteImpacto altoHorario valle + guardias
Sin KPIsCegueraKPIs diarios
Puentes temporales abiertosRiesgo residualChecklist post-go-live
Ignorar móvilesAcceso inseguroIntune + Outlook app
Sin pruebas E2ERebotesPruebas extremo a extremo
Documentación pobreDependencia del equipoRunbooks al día
Sin priorizar criticidadRetrasosOleadas por negocio
No explicar “qué cambia hoy”FricciónGuía de 10 minutos

16) Snippets y scripts útiles (PowerShell/Graph/SPMT)

Exchange Online — deshabilitar POP/IMAP
Connect-ExchangeOnline
Get-CASMailbox -ResultSize Unlimited | Set-CASMailbox -ImapEnabled:$false -PopEnabled:$false
Exchange Online — progreso de lotes
Connect-ExchangeOnline
Get-MigrationBatch | Select Name,Status,TotalCount
Get-MigrationUser | Get-MigrationUserStatistics -IncludeReport | `
  Select Identity,PercentComplete,ItemsTransferred,ErrorSummary
SharePoint Migration Tool — ejecutar tareas
# Ejecuta SPMT por lotes usando un JSON de tareas
Start-SPMTMigration -TaskListFile "C:\\SPMT\\tareas.json" -NoTelemetry
Microsoft Graph — listar Teams (conceptual)
GET https://graph.microsoft.com/v1.0/teams
Authorization: Bearer <token>
CSV (buzones para lote)
EmailAddress
ana.perez@empresa.com
juan.garcia@empresa.com
Tip: versiona estos CSVs y documenta el “origen de la verdad” (RRHH, AD, etc.).

17) Plantillas: emails T-14/T-7/Día 0, Go/No-Go y guía “primer día”

Email T-14 (anuncio)

Asunto: Próxima migración a Microsoft 365 — qué cambia y cuándo

Hola,

En dos semanas migraremos correo y archivos a Microsoft 365. Ganaremos seguridad, colaboración y menos incidencias. Hoy no tienes que hacer nada; te iremos guiando.

Fechas clave: piloto esta semana y migración de correo el [fecha] en horario de menor actividad. Dudas: soporte@empresa.com.

Gracias, TI

Email T-7 (instrucciones)

Asunto: Migración a Microsoft 365 — instrucciones para el día del cambio

Hola,

El [fecha] moveremos el correo. Ese día, a partir de [hora]:
1) Cierra Outlook y vuelve a abrirlo cuando te lo indiquemos.
2) En móvil, instala Outlook (Android/iOS) e inicia sesión con MFA.
3) Si algo no va, escríbenos a soporte@empresa.com o al canal #soporte de Teams.

Gracias, TI

Día 0 (recordatorio)

Asunto: Estamos migrando — tu correo estará disponible en minutos

Hola,

Estamos cambiando el ruteo del correo. Puede haber pequeños cortes (normal). Avisamos cuando esté listo. Soporte reforzado en soporte@empresa.com y #soporte.

Gracias por tu paciencia, TI

Go/No-Go (30 minutos)

  1. Prerrequisitos (5’): dominios, licencias, seguridad baseline.
  2. Sincronizaciones (8’): % completado, errores críticos.
  3. Riesgos (7’): planes de contingencia listos.
  4. Soporte y comunicación (5’): guardias y mensajes preparados.
  5. Decisión (5’): GO / NO-GO / GO condicionado.

Guía de primer día (para usuarios)

  • Abre Outlook, inicia sesión y aprueba MFA.
  • Si usas OneDrive PC, confirma que “Escritorio/Documentos” sincronizan.
  • Entra en Teams y verifica tus equipos y reuniones.
  • Prueba enviar/recibir a un compañero y a un contacto externo.
  • Incidencias: canal #soporte o soporte@empresa.com.

18) Plan de reversa (rollback) simple y efectivo

  1. Cuándo activarlo: % de errores > umbral, caída prolongada, entregabilidad KO > 60–90 min.
  2. Pasos: restaurar MX anterior (TTL bajo), revertir reglas, pausar lotes, comunicar nueva ventana.
  3. Validar: trazas de mensaje, envío/recepción, DKIM/DMARC ok.
  4. Cerrar: causa raíz y acciones preventivas para el reintento.

19) Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tarda una migración a Microsoft 365?

Depende de volumen y complejidad. Una pyme de 50 usuarios suele tardar 4–6 semanas con enfoque por oleadas y un corte de MX de pocas horas.

¿Se conservan calendarios, permisos y delegaciones?

Sí, si se incluyen en el alcance y se validan en UAT. Prueba Free/Busy y accesos delegados en piloto.

¿Qué pasa con los enlaces compartidos al migrar archivos?

Recertifica accesos y comunica la actualización/recreación de enlaces externos en OneDrive/SharePoint (avisa en T-7 y T+1).

¿Cumple Microsoft 365 con RGPD/LOPDGDD?

Microsoft 365 ofrece herramientas (retención, DLP, auditoría), pero el cumplimiento es tuyo. Revisa la AEPD y configura Purview según tus políticas.

¿Cuánto cuesta migrar?

Varía por tamaño y complejidad. Consulta planes oficiales y toma la tabla de esta guía como referencia inicial.

¿Puedo migrar desde Google Workspace?

Sí: correo (IMAP/Gmail API), calendarios/contactos, Drive → OneDrive/SharePoint y chat → Teams (parcial). Valida límites y haz piloto.

20) Recursos oficiales y enlaces externos

  • Exchange Online: mejores prácticas
  • SharePoint/OneDrive: Migration Manager
  • Límites OneDrive/SharePoint
  • Defender for Office 365
  • Acceso Condicional (Entra ID)
  • Microsoft Information Protection
  • Microsoft Intune
  • Permisos de Microsoft Graph
  • Crear registros DNS para Microsoft 365
  • Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

21) Conclusión y siguientes pasos

Una buena migración a Microsoft 365 no va de suerte: va de método, comunicación y seguridad. Con esta guía tienes un plan honesto y aplicable para hacerlo sin sobresaltos. ¿Quieres recortar tiempos y riesgos? Te acompañamos de principio a fin.

¿Hablamos de tu caso?

Auditamos tu punto de partida, definimos oleadas realistas y ejecutamos con KPIs y reversa ensayada.

Contacta con MSAdvance Conoce nuestro servicio

¿Tiene una idea, un desafío o una necesidad específica?

Hable con nuestros expertos sobre su próximo gran proyecto

Esto es solo una parte de lo que podemos hacer. Si tiene algo en mente, por particular o complejo que sea, estamos listos para ayudarle a hacerlo realidad.

info@msadvance.com

Formulario de contacto

Servicios

Sobre Nosotros

Blog

Política de cookies

Declaración de privacidad

Aviso Legal / Imprint

© 2025 MSAdvance | Todos los derechos reservados

MSAdvance
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}